Cómo es el desarrollo del cerebro de un bebé de 4 meses

Cómo es el desarrollo del cerebro de un bebé de 4 meses

5
(169)
Escribir comentario
Más
€ 4.99
Añadir al carro
En stock
Descripción

Si te preguntas cómo es el desarrollo cerebral de tu bebé a los 4 meses, aquí te explicamos todo lo que debes saber y algunas claves para estimularlo
El desarrollo cerebral del bebé es uno de los aspectos que más preocupan a muchas mamás y muchos papás, especialmente en la etapa de desarrollo del pequeño. El 80 % del cerebro del bebé se desarrolla durante los dos o tres primeros años, es por ello por lo que es fundamental entender cómo es el desarrollo cognitivo del bebé desde su nacimiento hasta los dos o tres años, como mínimo. A continuación, te explicamos todo lo que debes saber sobre cómo se desarrolla el cerebro de tu bebé de 4 meses y te ayudamos a comprender mejor esta etapa de su crecimiento. Cómo es el cerebro del bebé a los 4 meses Los seis primeros años de vida de un niño son muy especiales, ya que es el momento en el que el cerebro tiene una mayor capacidad de aprendizaje, especialmente desde el nacimiento hasta los tres años. Es por eso por lo que es importante conocer cómo es el cerebro del bebé a los 4 meses para poder ayudarlo en su desarrollo. En esta etapa, el cerebro del bebé tiene una gran plasticidad, incluso es posible que algunas regiones cerebrales puedan llegar a realizar otras funciones si existen zonas dañadas. Durante los primeros meses, la forma y el tamaño del cerebro del bebé también cambian constantemente y no es hasta los 2 años cuando se aproxima en un 75 % al cerebro de un adulto. Así piensa tu bebé A los cuatro meses, se  desarrolla la visión a color del bebé. Además, ya no solo podrá reconocer objetos sino que también los buscará. Comenzará a observar los rostros con mayor atención y empezará a diferenciar más sonidos. Sonreirá a su imagen al verla reflejada en un espejo y mostrará más desconfianza ante rostros que no reconoce. El desarrollo cognitivo del bebé a los 4 meses Aunque el desarrollo del bebé de 4 meses no será siempre igual, ya que cada niño es un mundo, sí que existen algunos patrones sobre el desarrollo cognitivo del bebé que se repiten a partir de los 4 meses.  Su memoria y su capacidad de atención mejoran por momentos y es por eso por lo que lo verás mucho más atento a todos los movimientos que hacen las personas que están a su alrededor. Por ello, a partir de los 4 meses, preferirá estar sentado para poder observarlo todo con mayor detenimiento. Eso sí, a partir de esta edad el bebé empezará a moverse más, por lo que deberás prestar especial atención al dejarlo solo. Siguiendo con el desarrollo del cerebro del bebé de 4 meses, en este punto tratará de coger un juguete solo y ponerlo en otra mano. Pasar el juguete de una mano a otra le resultará divertido. Al tratar de desarrollar su destreza y coordinación, será habitual verlo agarrando todo tipo de objetos, sobre todo sus juguetes. En esta etapa le encantará su sonajero.  A sus 4 meses, el bebé tendrá una visión mucho más clara, se reirá con mayor intensidad que antes, comenzará a reconocer las voces de sus personas más cercanas y empezará a mostrar una mejor memoria. Asimismo, comprenderá mejor la acción causa-efecto. Verá que si mueve su sonajero, este sonará. Cómo estimular el desarrollo cerebral a los 4 meses Estimular el cerebro del bebé es imprescindible desde el momento en el que nace, ya que le ayudará a sacar el máximo rendimiento a sus capacidades. Eso sí, dependiendo de la edad del bebé se podrá estimular de una forma u otra. En el caso de los 4 meses, es necesario reforzar su capacidad de movimiento y coordinación. Para ello, será necesario realizar algunos juegos y actividades como, por ejemplo, la de sonreír al espejo. Actividades y ejercicios para estimular su cerebro Los ejercicios y actividades para estimular el cerebro del bebé a los 4 meses son limitados, ya que el pequeño aún no tiene autonomía. Aun así, existen algunos juegos que le encantarán. Sonrisas en el espejo. A partir de los 4 meses, los bebés podrán empezar a reconocerse en el espejo. Por eso, ponerlo delante de un espejo es una buena idea porque le encantará. ¡Se partirá de risa al verse!  “Abdominales” para bebés. Este ejercicio les encanta. Para hacerlo, tendrás que tumbar al bebé junto a ti y hacer que agarre tus manos. Él solo hará fuerza para levantarse, por lo que trabajará la zona abdominal y lumbar. Para tu bebé será un juego muy divertido, especialmente para un bebé de unos cuatro meses y medio, que será cuando comience a desarrollarse más. Leche para estimular su desarrollo cerebral del bebé Una alimentación correcta es imprescindible para el crecimiento y desarrollo cognitivo de un bebé de 4 meses. Sin un buen alimento, el bebé no podrá obtener los nutrientes que necesita para su desarrollo, por ello la leche materna es imprescindible. En este caso, y hasta los 6 meses, lo recomendable según la OMS es la lactancia materna exclusiva.  Después de los 6 meses de edad, se puede introducir la leche de continuación como parte de una dieta diversificada. Estas leches, como Enfamil 2 por ejemplo, contienen nutrientes importantes para un desarrollo adecuado del bebé a partir de los 6 meses como parte de una dieta variada. Ideal para las mamás que, por diferentes motivos, deciden dejar de dar el pecho al bebé.   ¿Te ha resultado útil este artículo? Descubre mucha más información y consejos sobre el embarazo, el parto y el crecimiento de tu bebé formando parte de nuestro Club Enfamamá. ¡Únete ahora y empieza a disfrutar de todos sus beneficios! Advertencia importante: la lactancia materna proporciona la mejor nutrición a los bebés. El pediatra es el que mejor te puede asesorar sobe el cuidado y la alimentación de tu hijo, y sobre los alimentos que debes añadir a la dieta conforme va creciendo.    

10 maneras de estimular el desarrollo cerebral de tu bebé

Desarrollo fetal: el cerebro de tu bebé

El desarrollo cerebral del niño

Qué es la macrocefalia y cómo se detecta? -canalSALUD

4 meses de embarazo: síntomas en la madre y desarrollo del bebé

El mundo de los bebés y las primeras infancias: ¿Sabías que el 83% del desarrollo cerebral se produce en los primeros 3 años de vida del ser humano? - - Multimedio Digital

Mitos sobre el cerebro del niño

Cómo afecta el estilo de crianza de los padres al desarrollo cerebral de los hijos?

Desarrollo del cerebro del niño a cada edad: hitos importantes

Estimulación: Actividades para bebés de 4 meses

Actividades de desarrollo para bebés de entre 4 y 5 meses

4 tipos de alimentos para desarrollo cerebral

El desarrollo cerebral de tu hijo(a) (bebé)

CDC, Indicadores del Desarrollo 4 meses, Aprenda los signos. Reaccione pronto.